El Cloud es una opción viable, pero no es considerada por muchos CIOs » SmartCIO
 

Pages

Categories

Buscar

Una web de MuyComputerPRO Sites


El Cloud es una opción viable, pero no es considerada por muchos CIOs

El Cloud es una opción viable, pero no es considerada por muchos CIOs

María Guilarte
Por
13 abril, 2015
IT Management

El Cloud Computing ha aportado un nuevo empuje tanto a las empresas que ofrecen servicios tecnológicos, como aquellas que han sabido explotar sus beneficios en pos de una mejora de la productividad. Hoy en día se podría decir que cualquier CIO ha oído hablar del Cloud, pero ¿lo consideran todos?

Según el último informe de Garter, «Ojeando el liderazgo digital: La agenda del CIO para 2015″, el Cloud Computing es un proyecto considerado por una pequeña minoría. Este estudio analizó a más de 2.800 CIOs que representan un gasto IT de 397.000 millones de dólares y 202.500 millones en infraestructura y operaciones (I&O).

Según David Russell, vicepresidente y analista de Gartner, «los directores de I&O han sido muy protectores de su infraestructura y en muchos casos, han supuesto el mayor obstáculo para las soluciones basadas en la nube, a menudo han recurrido a un cloudwashing como excusa para no porponer una solución seria basada en la nube real«. Entendemos cloudwashing  como aquel proveedor que simplemente renombra un producto ya existente con el nombre de cloud, se trata de una mera acción de marketing para posicionarlo mejor.

David Russell insiste en que los directores de infraestructura y operaciones deberían establecer la norma de «en la nube primero» y aplicarla a todas sus aplicaciones.

Según esta encuesta, el 9% de los usuarios actuales no están considerando el cloud computing como servicios SaS, este número se incrementa hasta el 15% cuando se trata de proyectos IaS. Por otro lado, un amplio porcentaje considera el cloud computing como una opción viable.

Según Michael Chuba, vicepresidente de investigación en Gartner,»mientras que la mejor solución para el negocio puede ser un modelo on-premise con un desarrollo que no esté en la nube, los equipos de I&O necesitan incluir todas las opciones con el fin de dar el mejor uso a todos los recursos disponibles y asegurar que se cumplan todos los requisitos del servicio. En lugar de ignorar abiertamente la nube, o considerarla de mala gana, evaluar todos los modelos de implementación desde el principio puede ayudar a ahorrar tiempo y a obtener mejores resultados«.

Otros impactos claves del estudio

La entrega móvil y la experiencia de los sistemas de TI, tanto para el uso interno como para clientes, es una de las principales preocupaciones en el diseño del sistema. Este hecho requiere que desde I&O se modifiquen las prioridades y cualidades.

Las respuestas al estudio indican que los dispositivos móviles son ahora la interfaz primaria para un número significativo de los departamentos de TI. La encuesta muestra que el 71% de los CIOs sienten la creciente necesidad de crear servicios dentro de un contexto definido. Esto quiere decir que los directores de I&O deberán posicionar la movilidad como el primer factor a tener en cuenta a la hora de diseñar un nuevo sistema.

También significa que diseñar, simplemente, un servicio para un dispositivo móvil no es suficiente. Los servicios deberán ser diseñados, específicamente para estos dispositivos para que se conviertan en una herramienta útil y no en un obstáculo. De esta forma los directores de I&O deberán tener en cuenta la gran variedad de dispositivos y construir las aplicaciones en consecuencia.

Los CIOs reconocen la necesidad de modernizarse y avanzar en la analítica y métricas, todo ello necesita nuevos sistemas de IT y nuevas maneras de pensar.

Para entrar de lleno en el juego de la analítica los líderes de I&O necesitan sentar la base informática que necesitan estas nuevas formas de analítica. Se trata de un esfuerzo difícil, pero se conseguirá un descenso en los costes gracias al proceso paralelo de este tipo de analítica. También necesitaran poner en marcha experimentos de liderazgo de datos, en los que trabajen en alianza con otros colegas de la empresa. Por ejemplo las actividades de escucha social para entender mejor las necesidades del cliente final.

En apoyo a estas nuevas iniciativas se precisará que desde I&O se realice una gestión adecuada de los datos no estructurados para que éstos puedan ser explotados por la empresa. También es importante la búsqueda de datos adicionales, así como la profundización dentro de los datos recogidos. Los CIOs también tendrán que centrarse en la analítica dentro de sus propios equipos donde se necesitan nuevas métricas para impulsar el negocio.

Los equipos de I&O tienen que prepararse para desplegar modernas tecnologías que ya se encuentran dentro del radar de la empresa

Gartner la llama «Nexus of Forces» y aquí se encuentran la movilidad, las redes sociales, la nube y la información. Dentro de estas tecnologías encontramos el Internet of Things (IoT), las máquinas inteligentes, los humanos mejorados, las impresoras 3D y la robótica. Aquellas empresas que no hayan apostado todavía por estas tecnologías tendrán que empezar a plantearselas, Gartner apuesta por que dentro de los departamentos de TI exista una cultura de experimentación, innovación y despliegue de las tecnologías «post-nexus».

El principal obstáculo para estas tecnologías es el propio personal de tecnología que en muchos casos no está preparado para abordar estas innovaciones con la formación necesaria. También es importante conocer cada nueva tecnología en profundidad y saber si está puede favorecer en algo el negocio.

Posts Relacionados