La mejor empresa para trabajar no es necesariamente la más grande o la más famosa » SmartCIO
 

Pages

Categories

Buscar

Una web de MuyComputerPRO Sites


La mejor empresa para trabajar no es necesariamente la más grande o la más famosa

La mejor empresa para trabajar no es necesariamente la más grande o la más famosa

Elisabeth Rojas
Por
15 diciembre, 2015
Destacados

Trabajar en una gran multinacional, conocida y de prestigio, es la gran aspiración de la mayoría de los profesionales, sin embargo, no siempre es la mejor opción, según Hays, multinacional británica líder en la selección de profesionales cualificados.  “Muchas veces se presume de trabajar en una gran empresa aun cuando el trabajo a desarrollar no sea nada satisfactorio”, ha indicado Christopher Dottie, director general de Hays en España.

Se trata, según Dottie, de una reacción muy común. “Hay un sentimiento de emoción unido al hecho de mencionar una empresa muy conocida y respetada, un nombre que todo el mundo reconoce, entre amigos y familiares”. Puede haber muchos beneficios al trabajar en una exitosa, conocida y gran organización, pero también existe el riesgo de que el resplandor de la marca ciegue a los trabajadores en otros aspectos de su vida laboral. “Tanto las empresas de gran tamaño como las más pequeñas benefician a diferentes personas de distintas maneras. Esto depende principalmente de su personalidad, sus ambiciones y de la etapa de carrera en la que se encuentren”, señala Dottie.

Pez grande en un estanque pequeño o pez pequeño en un estanque grande 

Según el director general de Hays, es frecuente que los solicitantes de empleo pasen por alto o menosprecian ofertas de trabajo en las empresas más pequeñas, interesados sólo por las empresas de gran nombre. “Sin embargo, en la búsqueda de empleo, cada una ofrece un tipo de ventajas que las hace igualmente atractivas”.

Qué ofrecen las grandes compañías:

  • Mejores recursos de formación
  • Perspectivas de movilidad global
  • Por lo general, unos mejores beneficios y sistema de apoyo
  • Mejores oportunidades de networking
  • Procesos y metodologías formales
  • Funciones de trabajo específicos
  • Mayor seguridad en el empleo, en muchos casos
  • Presupuestos de inversión más altos

Qué ofrecen las pequeñas compañías:

  • Oportunidad para avanzar con mayor rapidez
  • Mayor responsabilidad y experiencia un tanto más amplia
  • Más autonomía
  • A menudo, mejor ambiente
  • Aumento de la interacción con los altos cargos
  • Agilidad en la toma de decisiones y el desarrollo

 

Posts Relacionados