
El mercado de phablets superará al de PCs en 2014 y al de tabletas en 2015
Según el último informe de IDC sobre la previsión de ventas de ordenadores personales (desktop y portátiles), smartphones, sistemas «2en1″ y tabletas (el llamado Worldwide Quarterly Smart Connected Device Tracker) en todo el mundo, los phablets (smartphones con una pantalla entre 5,5 y 7 pulgadas) alcanzarán los 175 millones de unidades en 2014, sobrepasando los 170 millones de unidades de PCs que se esperan para el mismo periodo. Además, en 2015 el volumen de phablets alcanzará los 318 millones de unidades, con lo que superará los 233 millones de tabletas previstas para el próximo año.
Los phablets son una categoría de dispositivos muy nueva (se introducen en 2012), pero desde el primer momento empezaron a «presionar» sobre el mercado de las tabletas y por supuesto sobre el de PCs (especialmente en los portátiles). Es ahora, en 2014 (y lo será mucho más en los próximos años), cuando estos dispositivos se han convertido en las «estrellas» del mercado, sólo por detrás de los intocables smartphones, que en 2014 llegarán a 1.077 millones de unidades en todo el mundo.
La venta de tabletas de 7 pulgadas ha empezado a disminuir como consecuencia del éxito de los phablets, y aunque IDC espera que los consumidores vuelvan a modelos de mayor tamaño, esta tendencia no logrará evitar que los phablets superen a las tabletas y los sistemas «2en1″ en el 2015.
Además, el próximo 9 de septiembre tendrá lugar el lanzamiento del nuevo iPhone 6 por parte de Apple, y todo hace indicar que se presentará en dos versiones, una tipo smartphone de 4,7 pulgadas y otra tipo phablet de 5,5 pulgadas. Desde IDC ya auguran que el éxito de ventas del phablet de la manzana haga crecer desde el actual 14% del mercado global de smartphones que tienen los phablets a un 32,2% en 2018.
A medida que el mercado de Smart Connected Device madura y los países emergentes crecen, tanto los phablets como los smartphones aumentan su cuota global. De hecho, en 2014 acaparan cerca del 70% y en 2018 llegarán al 75,6%, dejando ese otro 24,4% a tabletas y ordenadores personales (desktop y portátiles).
La tendencia hacia la informática móvil llevada a su máxima expresión está clara, pero no olvidemos, como dice Tom Mainelli, de IDC, que «lo que funciona hoy bien podría cambiar mañana«.