
Vincent Rosso, de BlaBlaCar: «En una startup P2P hay que adaptarse rápido a las necesidades del usuario e innovar constantemente para no quedarse atrás»
BlaBlaCar es ya un fenómeno en este país. Un proyecto sencillo que ha resultado la solución para el bolsillo de muchos de sus usuarios. Hablar de BlaBlaCar es hablar de uno de los proyectos de consumo colaborativo más importantes de Europa. Pero detrás cada gran proyecto siempre hay grandes profesionales que afinan cada recurso y herramienta para que BlaBaCar se convierta en la herramienta ideal para miles de usuarios. En esta ocasión hemos querido hablar con Vicent Rosso, country manager de BlaBlaCar para España.
SmartCIO: ¿Qué significa ser el CIO/CEO de un sistema de consumo colaborativo como es BlaBlaCar?
Vicent Rosso: Tener un puesto de responsabilidad siempre es un reto y más en una startup P2P donde hay que adaptarse rápido a las necesidades del usuario e innovar constantemente para no quedarse atrás.
SmartCIO: ¿Cómo responde vuestro departamento de informáticos a los picos que puedan suponer una mayor carga de trabajo? Como pudieran ser las vacaciones de Semana Santa o Navidad.
Vicent Rosso: Tenemos un equipo tecnológico que ha previsto cualquier tipo de contingencia sobre demandas que en épocas clave pudieran darse tanto para la web como la app, en definitiva, la tecnología es la base de nuestro negocio y dar un servicio de calidad es fundamental.
SmartCIO: En esta tarea imaginamos que es importante mantener una relación fuerte y estable con vuestro proveedor del hosting ¿En qué consiste la vuestra? ¿Podríais hablarnos de quién es vuestro proveedor?
Vicent Rosso: Por motivos internos, y con el fin de controlar nuestros pasos, hemos apostado por gestionar nuestra propia arquitectura sin depender de un proveedor de hosting.
SmartCIO: ¿Qué peso tiene vuestra aplicación móvil en la reserva de trayectos?, ¿cómo se gestiona la doble procedencia de las reservas?
Vicent Rosso: Con la app para Android/ iPhone se pueden publicar viajes, pagar on-line y gestionar toda la organización de un trayecto. La gestión se realiza lo mismo que en la web, los usuarios en su app han de identificarse con su perfil de usuario, de modo que no cambia nada. Su identificación como usuario es lo que vale, no importa si lo hizo por la web, la web móvil o la app.
SmartCIO: ¿Cómo se prepara el equipo técnico de BlaBlaCar para alcanzar los 15 millones de usuarios?
Vicent Rosso: La gestión del crecimiento pasa por poner los remedios de infraestructura pero también optimizando la arquitectura del software. Es un trabajo continuo que se tiene que hacer siempre para aguantar el tráfico creciente de usuarios pero también los tiempos de respuesta. Para ello hemos desarrollado nuestra propia metodología de trabajo basada en los estándares del mercado.
SmartCIO: Ganar un e-Awards supone reconocer los méritos de vuestro equipo. ¿Cuáles son los próximos retos?
Vicent Rosso: Ganar un premio siempre es una gratificación por lo que supone de reconocimiento público al trabajo bien hecho, pero no hay que perder el norte. No trabajamos para obtener premios, sino para dar un servicio de calidad a la gran comunidad de más de diez millones de usuarios en toda Europa, y hacer de la organización de sus viajes compartidos una experiencia fácil y cómoda.
Nuestro reto es seguir avanzando en innovación para ofrecer la mejor tecnología que aumente la confianza entre los usuarios, la organización de sus viajes, y seguir apostando por un modelo internacional llegando a más países más allá de Europa, y convertir a BlaBlaCar en la red social sobre ruedas de referencia en el mundo para compartir los gastos de un trayecto común entre particulares.